"no es suficiente dar o los niños servicios, tenemos que devolver a los niños a las ciudades"
Base de Referències de l'Especialitat de Dibuix
Màster de Formació del Professorat de Secundària Obligatòria i
Batxillerat, Formació Professional i Ensenyament d'Idiomes.
Precarietat de Barcelona
2012 . 2013
25.1.13
A la escuela vamos solos
"no es suficiente dar o los niños servicios, tenemos que devolver a los niños a las ciudades"
22.1.13
Els significats del Dibuix
La Míriam Grau ens fa arribar una troballa al campus de Mundet, en una de les seves aules d'estudi:
Com interpretar un dibuix d'un infant (casa, nen, arbre) des d'una òptica Psicopedagògica?
No hi ha possibilitat d'error!
Com interpretar un dibuix d'un infant (casa, nen, arbre) des d'una òptica Psicopedagògica?
No hi ha possibilitat d'error!
Conferència de Montserrat Planella
Conferència de Montserrat Planella, professora de secundària, sobre Treball per projectes i innovació educativa en Educació Plàstica i Visual i Dibuix Tècnic, en el marc del Màster de Formació al Professorat de Secundària 2012-13.
11-01-13 / Sala de Graus de la Facultat de Formació al Professorat / Universitat de Barcelona
Es proporcionaren les següents planes web com referències de materials i recursos didàctics:
- Web de Montserrat Planella: Activitats per Batxillerat d'Arts
- EVP IES Castell d'Estela: Activitats per Educació Visual i Plàstica
- Ateneu XTEC: Mòduls d'Autoaprenentatge
- Bloc de Cinema i Publicitat: Proposta d'activitat sobre Cinema i Publicitat
- CinemaEnCurs: Treball per Projectes sobre Cinema
- FentCinema: Treball per Projectes sobre Cinema (cont.)
- FotografiaEnCurs: Treball per Projectes sobre Fotografia
15.1.13
Design Thinking for Educators
S'acaba de publicar una segona versió del "Toolkit: Design Thinking for Educators". Si us interessa donar-hi un cop d'ull us ho podeu baixar de manera gratuita a http://www.designthinkingforeducators.com/. El zip conté el llibre i un dossier amb dinàmiques per utilitzar a l'aula. La idea és fer servir el "Design thinking" en educació. Això neix de IDEO, una empresa de disseny basada en el co-disseny, on la gent o usuari final del producte participa activament en el procés de disseny de l'objecte. Per a fer aquest co-disseny utilitzen diverses dinàmiques i treball per fases i agafen aquest procés de realització d'un projecte, mètodes i eines per extrapolar-ho i adaptar-ho al món de l'educació.
10.1.13
Conferències pròximes
11 de Gener
Jornada Específica del Máster
Montse Planella. "Estratègies d'innovació en l'ensenyament de Dibuix Tècnic"
Sala de Graus, Edifici Migdia, Campus Mundet UB
17:00 a 19:00 h.
(Pels que no hi puguin assistir -ja sigui per Memoria de Pràcticum o altra cosa-, intentaré enregistrar-la i penjar-la com en l'anterior de Transductores)
---
14 de Gener
Cicle de conferències En Comú
Ulrich Beck. "Europa"
CCCB
19:30 h.
---
28 de Gener
Cicle de conferències En Comú
Peter Burke. "El saber"
CCCB
19:30 h.
---
11 de Març
Cicle de conferències En Comú
Zygmunt Bauman. "L'Educació"
CCCB
19:30 h.
---
Jornada Específica del Máster
Montse Planella. "Estratègies d'innovació en l'ensenyament de Dibuix Tècnic"
Sala de Graus, Edifici Migdia, Campus Mundet UB
17:00 a 19:00 h.
(Pels que no hi puguin assistir -ja sigui per Memoria de Pràcticum o altra cosa-, intentaré enregistrar-la i penjar-la com en l'anterior de Transductores)
---
14 de Gener
Cicle de conferències En Comú
Ulrich Beck. "Europa"
CCCB
19:30 h.
---
28 de Gener
Cicle de conferències En Comú
Peter Burke. "El saber"
CCCB
19:30 h.
---
11 de Març
Cicle de conferències En Comú
Zygmunt Bauman. "L'Educació"
CCCB
19:30 h.
---
6.1.13
5.1.13
Vídeo / "Creativity, Learning & the Curriculum"
Creativity, Learning & the Curriculum
Ken Robinson, Learning without frontiers, 2011
Què significa "tornar a les arrels" de l'educació? Que hauria de significar al segle XXI?
Són els currículums individualitzats la solució?
3.1.13
Text / Invariants Pedagògiques
Les Invariants Pedagògiques (1971)
Cèlestin Freinet
Un bon llibre de "receptes", encara que igual s'haurien de mirar amb lupa!
Cèlestin Freinet
Un bon llibre de "receptes", encara que igual s'haurien de mirar amb lupa!
31.12.12
30.12.12
Reality Show / Teach: Tony Danza
"Teach: Tony Danza was a reality show about Tony Danza becoming a tenth grade English teacher at Northeast High School in Philadelphia, Pennsylvania, during the 2009-2010 school year. The show premiered October 1, 2010 on A&E. Filming took place predominantly during the first semester of the school year, with a few unaired scenes shot at the end of the second semsester. Production was halted at the end of the first semester after the producers felt that existing footage was not dramatic enough, and after Danza refused to allow the producers to try to generate drama among his students."
23.12.12
Premsa / "Sin crítica no hay libertad"
El País
Rafael Argullol
El hecho de que la escuela aquí, mediocre en todos los aspectos, según datos que se repiten con alarmante periodicidad, sea especialmente deficiente en ciencias naturales, matemáticas y comprensión lectora de los textos denota unas carencias intelectuales que sobrepasan, con mucho, el marco escolar o universitario: son carencias que afectan gravemente a la cultura democrática y que no han sido paliadas en los últimos tres decenios. La falta de una arraigada tradición humanista e ilustrada, por causas históricas bien conocidas que el franquismo acentuó, no ha sido contrarrestada con eficacia en la vida pública española, de modo que se han sucedido reformas educativas que no solo no han contribuido a la mejora de la educación sino que no han servido para la consolidación de una ciudadanía libre. Y, sin esta, todo el edificio democrático es una casa vacía.
Ese es el riesgo de enterarte de una noticia de este tipo en una sala de espera, cuando el retraso de tu avión te deja mucho tiempo por delante. Le das vueltas y vueltas a la información, y no sabes si llorar o reír. ¿Una séptima reforma educativa? Lo que está en peligro es la democracia en manos de los ignorantes. Cuando no queden ciudadanos, solo habrá súbditos.
16.12.12
Premsa / ¿Y qué dice Wert?
El País
"Provoco pasiones encontradas, más encontradas de un lado que de otro. En la medida que puedo, intento corregirlo. También creo que hay un momento, y eso le ha pasado a mucha gente, en el que por una razón o por otra te conviertes en objeto fóbico. Qué le vas a hacer, a alguien le tiene que tocar. Me ha tocado a mí y lo llevo con mucha naturalidad. Cuando saltan esos rasgos que se me atribuyen, como una cierta arrogancia, es muy posible que si la gente lo ve sea porque es así. Pero claro, yo repaso las cosas que dicen de mí y las que yo digo del prójimo, y hasta donde yo sé no he insultado a nadie. Y a mí me han comparado con Hitler, con Franco. Otra parte tiene que ver con lo que hago, el tema de la educación es muy sensible, el planteamiento de las reformas, sobre todo el de una reforma con cierta ambición, topa con sectores organizados y al final uno se encuentra con que lo que llega es una imagen absolutamente caricaturizada."
4.12.12
Premsa del dia
El País:
Wert endurece su reforma al blindar por ley la enseñanza en castellano
Los cambios parecen haber escuchado únicamente —o, al menos, sobre todo— a las peticiones hechas desde el seno del PP y las comunidades gobernadas por este partido. Así, desaparece del proyecto la asignatura de Educación Cívica y Constitucional, la nueva Educación para la Ciudadanía sin contenidos polémicos que prometió Wert. Sin embargo, se recupera la idea que reclamaron los obispos durante la negociación en 2005 y 2006 de la actual ley (LOE): una asignatura evaluable sobre valores alternativa a la enseñanza confesional, igual que antes los padres podían elegir entre Religión o Ética para sus hijos. La nueva materia se llama Valores Culturales y Sociales en primaria y Valores Éticos en secundaria. Los obispos siempre han querido un alternativa dura que incremente el número de alumnos que eligen Religión, cuya nota no cuenta para hacer media, pero sí para repetir curso o no.
La Vanguardia:
Wert endurece su reforma al blindar por ley la enseñanza en castellano
Los cambios parecen haber escuchado únicamente —o, al menos, sobre todo— a las peticiones hechas desde el seno del PP y las comunidades gobernadas por este partido. Así, desaparece del proyecto la asignatura de Educación Cívica y Constitucional, la nueva Educación para la Ciudadanía sin contenidos polémicos que prometió Wert. Sin embargo, se recupera la idea que reclamaron los obispos durante la negociación en 2005 y 2006 de la actual ley (LOE): una asignatura evaluable sobre valores alternativa a la enseñanza confesional, igual que antes los padres podían elegir entre Religión o Ética para sus hijos. La nueva materia se llama Valores Culturales y Sociales en primaria y Valores Éticos en secundaria. Los obispos siempre han querido un alternativa dura que incremente el número de alumnos que eligen Religión, cuya nota no cuenta para hacer media, pero sí para repetir curso o no.
Según Rigau, el borrador presentado por el ministerio dirigido por José Ignacio Wert, que ya manifestó en octubre que su interés es "españolizar niños catalanes", sitúa al catalán como una asignatura “prácticamente optativa”, por lo que un joven podría obtener el título de bachillerato o de ESO sin examinarse nunca de catalán. Todo ello supondría "una ruptura del modelo de la escuela catalana". La consellera ha denunciado que el texto “se ha escondido” a la opinión pública durante las elecciones catalanas y ve “una motivación política” tras él.
¡Que nos pillan en bragas!
3.12.12
Video / "Cumbia epistemológica"
Les Luthiers, Lutherapia, 2008
Qué bonito mi amor/
hacer cada día/
juntitos los dos/
"Epistemología"
Text / "Neotenia"
Neotenia
La risa aparece en el ser humano en el tercer o cuarto mes de la vida y, al parecer, es una curiosa derivación del llanto. Aparece cuando la madre comienza a jugar con el hijo, y éste ya la ha individualizado mediante una impronta o apego especial.
Esta capacidad para el juego, también se da en otros cachorros "no humanos", asociada necesariamente al aprendizaje, pero la característica específica es que en el humano el juego puede disociarse del aprendizaje y prolongarse como actividad propia durante toda la vida... Mientras hay vida propiamente humana, hay juego.
La risa aparece en el ser humano en el tercer o cuarto mes de la vida y, al parecer, es una curiosa derivación del llanto. Aparece cuando la madre comienza a jugar con el hijo, y éste ya la ha individualizado mediante una impronta o apego especial.
Esta capacidad para el juego, también se da en otros cachorros "no humanos", asociada necesariamente al aprendizaje, pero la característica específica es que en el humano el juego puede disociarse del aprendizaje y prolongarse como actividad propia durante toda la vida... Mientras hay vida propiamente humana, hay juego.
Premsa / "¿Se puede ser culto sin saber de ciencia?"
¿Se puede ser culto sin saber de ciencia?
El investigador español Jorge Wagensberg, el periodista científico chileno Gonzalo Argandona y la doctora en química y divulgadora argentina Valeria Edelsztein charlan sobre ciencia y cultura en la feria del libro de Guadalajara.
El investigador español Jorge Wagensberg, el periodista científico chileno Gonzalo Argandona y la doctora en química y divulgadora argentina Valeria Edelsztein charlan sobre ciencia y cultura en la feria del libro de Guadalajara.
29.11.12
Video / "School's Out"
Alice Cooper, 1978
School's out for summer
School's out forever
School's been blown to pieces
No more pencils
No more books
No more teacher's dirty looks
Well we got no class
And we got no principles
And we got no innocence
We can't even think of a word that rhymes
28.11.12
Premsa / Dues "Contres" de La Vanguardia
La Contra: Josep Redorta, Conflictólogo
"Tenemos incorporada la violencia desde los mismísimos dibujos animados. ¿Cómo se portará bien un niño... si se le educa mal?
-¿Qué habría que aprender?-
Más que individualmente, a resolver los conflictos grupalmente, cooperativamente. ¡Las soluciones son siempre colectivas!
-¿Cuál es el primer paso para resolver un conflicto?-
Escuchar al otro. No solemos escuchar. Si escuchas, reconoces al otro y reduces las asimetrías de poder. ¡Y el conflicto cambia de significado! Se abre la puerta de la solución"
"Las emociones son una solución evolutiva para responder a la incertidumbre de forma instantánea: rápidas y poderosas, pero no siempre acertadas. A la razón le cuesta imponerse a una narrativa emocionada."
"Tenemos incorporada la violencia desde los mismísimos dibujos animados. ¿Cómo se portará bien un niño... si se le educa mal?
-¿Qué habría que aprender?-
Más que individualmente, a resolver los conflictos grupalmente, cooperativamente. ¡Las soluciones son siempre colectivas!
-¿Cuál es el primer paso para resolver un conflicto?-
Escuchar al otro. No solemos escuchar. Si escuchas, reconoces al otro y reduces las asimetrías de poder. ¡Y el conflicto cambia de significado! Se abre la puerta de la solución"
Tècniques Graficoplàstiques / Sessió 6
Per cortesia de Miriam Grau i els seus companys de grup,
Gràcies per compartir!
Gràcies per compartir!

