Base de Referències de l'Especialitat de Dibuix
Màster de Formació del Professorat de Secundària Obligatòria i
Batxillerat, Formació Professional i Ensenyament d'Idiomes.

Precarietat de Barcelona
2012 . 2013

29.11.12

Video / "School's Out"


School's Out at The Muppet Show
Alice Cooper, 1978


School's out for summer
School's out forever
School's been blown to pieces

No more pencils
No more books
No more teacher's dirty looks

Well we got no class
And we got no principles
And we got no innocence
We can't even think of a word that rhymes

28.11.12

Premsa / Dues "Contres" de La Vanguardia

La Contra: Josep Redorta, Conflictólogo

"Tenemos incorporada la violencia desde los mismísimos dibujos animados. ¿Cómo se portará bien un niño... si se le educa mal?

-¿Qué habría que aprender?-
Más que individualmente, a resolver los conflictos grupalmente, cooperativamente. ¡Las soluciones son siempre colectivas!

-¿Cuál es el primer paso para resolver un conflicto?-
Escuchar al otro. No solemos escuchar. Si escuchas, reconoces al otro y reduces las asimetrías de poder. ¡Y el conflicto cambia de significado! Se abre la puerta de la solución
"



"Las emociones son una solución evolutiva para responder a la incertidumbre de forma instantánea: rápidas y poderosas, pero no siempre acertadas. A la razón le cuesta imponerse a una narrativa emocionada."

Tècniques Graficoplàstiques / Sessió 6

Per cortesia de Miriam Grau i els seus companys de grup,

Gràcies per compartir!




26.11.12

Exercici Imatge Didàctica I Grup 2

Compartim la tasca de l'anàlisi de la imatge de l'activitat del grup 2 que vam fer a Didàctica I.

IMATGE 2. GRUP 2

24.11.12

Vídeo / "Reiniciando España"

"Reiniciando España", del programa Salvados (La Sexta, 10-06-2012)

21.11.12

Text / "Vigilar y castigar"

(Examen)"es una mirada normalizadora, una vigilancia que permite calificar, clasificar y castigar"

Vigilar y castigar: Nacimiento de la Prisión de Michel Foucault

Video / ¿Qui és Foucault?


Anàlisis del llibre "Sobre las Palabras y las Cosas" (1966) de Michel Foucault per José Pablo Feinman



Michel Foucault vs Noam Chomsky

20.11.12

Violència familiar


Influència de les revistes juvenils en els adolescents

Aquest estudi forma part de la bibliografia del text del Onrubia del llibre recopil·latori del Cèsar Coll.

http://www.educacion.navarra.es/portal/digitalAssets/49/49759_7_influencia_de_las_revistas_en_la_sexualidad.pdf

‘Punto de no retorno’ (curt de Carlos de Cozar sobre el Bullying )

19.11.12

Premsa / Dos texts de La Vanguardia

Lluís Amiguet

Tampoco necesitará ojos: cuando solucionemos el problema de las interfaces estaremos conectados directamente a las redes sin pantallas. Enlazaremos directamente nuestros sistemas neuronales. Y será un enorme avance, porque las conexiones electroquímicas son más precisas y rápidas que la vieja sintaxis de sujetos y predicados.


El Buen Psicópata
Joana Bonet

"Existen al menos siete principios de la psicopatía que pueden ayudarnos a reaccionar más allá del lamento frente a los retos contemporáneos y al cambio de paradigma. Incluso a transformar nuestra perspectiva de víctima a la de vencedor, sin convertirnos en sujetos indeseables. Las siete llaves son "falta de piedad, encanto, concentración, fortaleza mental, valentía, atención y acción".

14.11.12

Pancartes



Ta & Ha -Bachillerato Artístico-

Powerpoint del grupo clase de Bachillerato Artístico, para la presentación en la asignatura Teoría y Historia:
 

Conferència de Javier Rodrigo (transductores.net)

Conferència de Javier Rodrigo de transductores.net sobre projectes educatius i pedagogies crítiques en el marc del Màster de Formació al Professorat de Secundària 2012-13 

09-11-12 / Sala de Juntes de la Facultat de Belles Arts / Universitat de Barcelona

13.11.12

Premsa / "Son las matemáticas, estúpido"

Luís Garicano


Nuestros hijos vivirán en este mundo rico en datos, en el que los trabajos manuales bien pagados habrán desaparecido prácticamente, sustituidos por los robots, y en el que la habilidad principal necesaria para ganarse bien la vida será saber manejar datos, información, símbolos, e ideas. Las máquinas no se manipularán con las manos, sino con un teclado, y los maquinistas tendrán que saber programar. El valor añadido en los procesos productivos estará antes de la fabricación (I+D) y después de esta (servicios), no en la fabricación misma. Las decisiones no se tomarán a partir de intuiciones e instintos, sino a partir de una lectura correcta de la evidencia.

Es sorprendente en este sentido que los españoles acepten sin rechistar la estafa que supone la enseñanza secundaria y universitaria que se imparte en demasiados lugares en España, plagada de profesores que imaginan que enseñar consiste en sentarse en una silla a dictar apuntes (¿no conocerán quizás la moderna invención de la fotocopiadora, la impresora, y el correo electrónico?). El debate sobre enseñanza se centra siempre, en cada uno de los interminables procesos de “reforma” en si clase de religión sí o clase no; y si formación del espíritu nacional español, o mejor espíritu nacional catalán o cántabro. Y podemos estar seguros de que los padres protestarán contra cualquier incidente con la comida, que se echarán a la calle ante cualquier subida de tasas, o fallo en la limpieza de las clases.

Pero estamos por escuchar la primera protesta porque a los niños no se les exige suficiente, porque las clases son demasiado blandas, rutinarias, y memorísticas. Estamos por escuchar la primera protesta porque los chicos salen del colegio, con 16 o con 18 años, sin haber adquirido los tres fundamentos claves necesarios para salir adelante en la economía de conocimiento: un nivel avanzado de confianza en el uso de las matemáticas y la estadística; una capacidad elevada para escribir un argumento, no solo correcto gramaticalmente, sino razonado con claridad y convicción; y un nivel avanzado de inglés. No nos engañemos, sin haber adquirido estos tres fundamentos básicos para participar en la economía del conocimiento, es como si los niños no hubieran pisado la escuela desde los 14 años. Y conseguir esta prioridad requiere no solo que los padres se involucren mucho más y que los colegios exijan mucho más, sino también que el modelo educativo cambie, y que exijamos a los Gobiernos, del signo que sea, que sacrifiquen primero el gasto en cualquiera de los otros dos pilares del Estado de bienestar, sanidad y pensiones, si es estrictamente necesario, pero que mantengan por encima de todo la inversión en capital humano, en educación, absolutamente necesaria para asegurar el futuro del país.

Premsa del dia

El País
Muere una adolescente que intentó suicidarse tras sufrir acoso escolar

Ese mismo miércoles el orientador del centro se reunió con la alumna para escucharla y citó después a dos compañeros que, según la menor, la incomodaban. Estos acudieron junto a sus padres y fueron interrogados, pero el orientador determinó en su informe que no existía "caso de reiterado y continuo acoso entre iguales", que, según ha explicado el consejero, es el requisito "imprescindible" para motivar un cambio de centro.

Educación recorta un 15% las becas predoctorales a mitad de convocatoria

El Ministerio de Educación ha recortado un 15% las becas de Formación de Profesorado Universitario (FPU) de la convocatoria de 2012 cuando el proceso de selección y concesión ya estaba muy avanzado. El Boletín Oficial del Estado publicó ayer una resolución que dejaba el número de becas en 800, en lugar de las 950 inicialmente previstas, ya los presupuestos para este programa se han quedado en 59,5 millones (eran en principio 72,4 millones).


Idees

Aquest bloc és un projecte final del curs telemàtic DSVP- Educació Visual i Plàstica a secundària, competència digital i comunicació audiovisual, realitzat durant el curs 2011-2012 i organtitzat pel Departament d’Ensenyament com a activitat de formació permanent del professorat.

El bloc recull les propostes i activitats realitzades, i els continguts i enllaços relacionats.

http://blocs.xtec.cat/cursdsvpmartadominguez/

Premsa / "El miedo adoctrinará a los profesores"

El miedo adoctrinará a los profesores
Llorenç Riera


El anteproyecto de convivencia que se ha preparado para los colegios de Balears indica que tanto los docentes como el personal laboral o administrativo podrán ser sancionados hasta la expulsión y la pérdida de trabajo si manifiestan opiniones personales o "vulneran la neutralidad".

12.11.12

Text / "Gramática de la Fantasía"

Gramática de la Fantasía de Gianni Rodari (1973)

Aportació a la classe de Didàctica II